
El Gobierno Nacional anunciรณ una nueva convocatoria destinada a respaldar a las pequeรฑas empresarias y a las mujeres interesadas en incursionar en el mundo del emprendimiento. Este proceso, liderado por el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), tiene como objetivo principal fortalecer la economรญa local y empoderar a las mujeres a travรฉs de oportunidades para alcanzar la independencia econรณmica.
La ministra de Trabajo, Gloria Inรฉs Ramรญrez, destacรณ la importancia de esta iniciativa que busca beneficiar a mรกs de 500 mujeres en todo el territorio nacional, ofreciรฉndoles capacitaciรณn y recursos para iniciar o hacer crecer sus emprendimientos. Los fondos necesarios para este proyecto provendrรกn del Fondo Emprender, con una asignaciรณn inicial para respaldar 140 empresas con recursos que ascienden hasta los 14 mil millones de pesos.
El proceso de postulaciรณn, que estarรก abierto hasta el prรณximo 15 de abril, consta de seis pasos fundamentales que buscan guiar a las emprendedoras en el desarrollo efectivo de sus ideas de negocio. Desde la orientaciรณn inicial en los Centros de Desarrollo Empresarial del Sena, pasando por la formulaciรณn del modelo de negocio con la ayuda de profesionales especializados, hasta la formalizaciรณn de la empresa en la Cรกmara de Comercio, el acompaรฑamiento brindado por el Sena asegura un proceso completo y respaldado para el desarrollo de los negocios.
La Ministra de Trabajo resaltรณ que esta convocatoria es parte de una estrategia ambiciosa para impulsar las iniciativas de emprendimiento femenino en Colombia. Segรบn datos del Dane, la tasa de desocupaciรณn para las mujeres en el trimestre mรณvil noviembre 2023 โ enero 2024 fue del 13,0%, mientras que el porcentaje de poblaciรณn ocupada muestra una brecha de gรฉnero del 58,9% hombres y 41,1% mujeres. Ante esta disparidad, la creaciรณn de oportunidades para impulsar la ocupaciรณn en la poblaciรณn femenina se vuelve imperativa.
Al financiar iniciativas empresariales con recursos de hasta 100 millones de pesos por cada idea de negocio, se busca no solo promover la igualdad de gรฉnero, sino tambiรฉn crear un camino hacia un futuro mรกs equitativo y prรณspero para todas las personas en Colombia.